News / Noticias
Estelita Quintero en el reality show Love & Hip Hop
Artículo por: Sandra Escallón
Entrevista: Anthony Austin

La actriz y cantante panameña Estelita Quintero es la nueva integrante del reality show Love & Hip Hop de Vh1. Quintero es una mujer luchadora e inspiración no solo para latinoamérica sino para mujeres que han pasado momentos difíciles en su vida. Estelita habló con nosotros sobre este nuevo proyecto en la televisión, su música y su trabajo en una fundación que ayuda a las mujeres víctimas de acosos sexuales.
EE: ¿Cómo te sientes en tu visita a Nueva York?
EQ: Estoy muy feliz de estar aquí, Nueva York es una de mis ciudades favoritas. Lo que me gusta de esta ciudad es que la gente apoya bastante, te saluda, son amables, algo que no ves en todas las ciudades. Aquí, te reciben como en casa y hay muchos panameños que te apoyan. Me mudaría a Nueva York solo si me trabajo me lo pide, pero no me veo viviendo aquí a pesar de que me encanta.
EE: Cuéntanos sobre Panamá. ¿Cómo describirías tu país?
EQ: Panamá es una de esas ciudades que tiene una mezcla de diferentes culturas. Por ejemplo, de los indígenas y las influencia españolas. Además, muchos afroamericanos fueron a Panamá para ayudar a construir el canal, y esa es otra parte de los que somos y la razón por la que muchas personas hablan inglés.
EE: ¿Cuándo viniste a los Estados Unidos?
EQ: La primera vez vine por un año cuando tenía 13 años y luego regrese a mis 15 para quedarme debido a momentos difíciles en mi país.
EE: ¿Qué recuerdos tienes de tu niñez y juventud?
EQ: Yo crecí prácticamente en una finca con muchos animales. Estar afuera, jugar en el campo fue un sentimiento de libertad. Empecé a escribir música desde muy joven y en esa época.
EE: ¿Qué música escuchabas cuando joven?
EQ: Escuchaba mucho música clásica de latinoamérica, como Héctor Lavoe, Rubén Blades, quien es panameño, y Celia Cruz. Fue algo muy bueno para mi escuchar este tipo de música porque ellos hicieron un gran impacto en la música. Ahora, escucho mucho Latin Trap y un poco de regueton, trato de ser única. Me gusta tratar nuevos sonidos, y toco el piano y otros instrumentos.
EE: ¿Cómo te sientes en el reality Love & Hip Hop?
EQ: Fue una gran oportunidad para que el mundo conozca sobre mi. Fue algo que pasó muy casualmente y es un proyecto que tomé muy enserio. Me siento muy bendecida, y estar en tV me recuerda que nací para esto.
EE: ¿Cómo quieres proyectar quién eres en un reality como Love & Hip Hop?
EQ: Hay muchas personas viendo el show alrededor del mundo. Tienes que saber que cuando estás en un tipo de plataforma como esta, muchas personas te ven y van a sentir que te conocen, saludarte en la calle, se sienten conectados contigo. Es ser agradecido con nuestros fans y con la gente. Ser siempre tu misma y mostrar que quieres dar. Creo que soy una persona que se lleva bien con todos, y creo que solo se debemos estar más atento de los otros y vivir el momento.
EE: ¿Cuál es tu plato favorito de Panamá?
EQ: Mi platillo favorito es arroz con pollo, chuleta ahumada, arroz con coco y chuleta ahumada con ensalada. Me gusta cocinar pero casi nunca estoy en casa.
EE: ¿Cuéntame de tu música?
EQ: A mucha gente le gusta a pesar de que no entienden lo que digo en español. Les gusta el sonido, y quiero que los latinos les gusté mi trabajo, es mi principal mercado por ahora.
EE: ¿Cuáles son tus pasatiempos?
EQ: Me encanta la moda. Madonna es un icónico para mi, y en latinoamérica Celiz Cruz por su estilo único. Quiero crear mi propio estilo y también venir a New York Fashion Week para aprender.
EE: ¿Qué es la Diosa Foundation?
EQ: Es una fundación en donde trabajo para ayudar a las mujeres que son víctimas de abuso sexual, tráfico de mujeres y violencia en las mujeres. Quiero inspirar a otros no solo con mi propio testimonio sino con mi apoyo.
EE: ¿Qué le quieres decir al público latino?
EQ: Muchas gracias por creer en mí y por escuchar mi música. Eso significa demasiado para mi. Los quiero mucho y siempre leo sus mensajes en instagram.
Preview New NYC Taíno Exhibition July 24
The Indigenous peoples of the Spanish-speaking Caribbean are not extinct and they never were. “Todavía estamos aquí (we are still here)”: this is the powerful message of the modern Taíno movement and the foundation of “Taíno: Native Heritage and Identity in the Caribbean,” a new exhibition presented by the Smithsonian’s National Museum of the American Indian and the Smithsonian Latino Center. It opens Saturday, July 28, at the museum’s George Gustav Heye Center in New York.
GIRL SCOUTS OF GREATER NEW YORK TROOP 6000 NOW SERVING MORE THAN 500 GIRLS AND WOMEN ACROSS FIVE BOROUGHS
The de Blasio Administration today announced that Girl Scout Troop 6000, the first of its kind Girl Scout troop dedicated to serving girls and women in the shelter system as they get back on their feet, has expanded to 15 shelter facilities for families with children across all five boroughs, with more than 500 girls and women now participating in the leadership-and-community-development program.
“La Semana del Restaurante” en Nueva York llega con 24 nuevos participantes
Desde el 23 de julio al 17 de agosto vuelve a la ciudad uno de los programas más reconocidos y preferidos de los neoyorkinos: La Semana del Restaurante. NYC & Company dio a conocer los detalles de la vigésimo sexta edición que desde ya tiene a la disponibilidad reservaciones abiertas para los amantes de la buena cocina.


