News / Noticias
Entrevista: Segunda edición del New York Summit 2018
Por Sandra Escallón

La segunda edición del New York Summit llega una vez más a la Gran Manzana. El evento, uno de los más importantes para el desarrollo profesional de la comunidad habla hispana, dará las claves del éxito empresarial a través de un programa que cuenta con la participación de líderes reconocidos en ramas como la política, la ciencia, la tecnología, la economía y los derechos humanos. La conferencia se llevará a cabo el próximo 22 y 23 de octubre de 2018 en Angel Orensanz Foundation, y es organizada por Inspiring Committed Leaders Foundation. En La Escena conversó con Jesús A. Lacoste, vicepresidente de de la fundación.
SE: ¿Cómo nació la idea de organizar ste evento en la ciudad de Nueva York?
JL: Todo empezó porque la fundación que está detrás del evento tiene sede en Nueva York. La idea era crear un evento pensando en la comunidad hispana, ya que encontramos que hay menos actividades o eventos en español relacionados a los . Además, esta ciudad tiene más atractivo a nivel mundial.
SE: En el evento se hablarán de varios temas relacionados con el éxito dentro de una empresa, no solo para aquellos que ya la tienen sino para los nuevos emprendedores. ¿Cuáles son algunas de las temáticas de la conferencia?
JL: Los temas de la conferencia están bien variados porque depende del perfil de cada uno de los speakers. Tenemos por ejemplo a un astronauta, Miguel López-Alegría,
y a Edmundo Phelps, ganador de un Premio Nobel de Economía. Tenemos otros ponentes, como el asesor de Barack Obama que va ha hablar un poco del concepto de éxito en política. También, tenemos dos figuras importantes que darán testimonios de supervivencia y superación: William Rodríguez, que contará su historia cuando escapó de las torres gemelas, e Irene Villa, quien fue víctima de un atentado terrorista en España cuando era una niña.
Son temas muy variados porque pueden ser interesantes para diferente clases de público, desde directores hasta estudiantes que estén a final de su carrera. Queremos llegar a un perfil medio-alto en cuanto información, y vamos a tener traducción simultánea de español a inglés y viceversa. Así que pueden ir aquellos que hablen cualquiera de los dos idiomas.
SE: ¿Cómo fue el proceso de selección de los ponentes para la conferencia?
JL: Al momento de seleccionar estábamos buscando personas que tuvieran un discurso motivador y con ideas frescas relacionadas con las nuevas situaciones que vive el mundo tanto en economía como en recursos humanos. Además, con mensajes motivadores tanto a nivel personal como profesional. Fueron contactos directos y a través de una agencia.
SE: ¿Cómo crees que esta segunda edición puede ayudar a los inmigrantes que están tratando de sacar adelante sus negocios en una ciudad tan competente?
JL: Al escuchar las historias personales de los asistentes y ponentes podrían relacionarlas con sus propias situaciones, y también aprender y comprender las estrategias que les funcionan a otros y aplicarlas en sus propias historias personales, o en su búsqueda del éxito en una ciudad tan complicada.
Para más información sobre la conferencia ir a: https://www.nysummit.org
Entrevista: La banda Vivanativa se prepara para lanzar su séptimo álbum
Javier Hiram y Nabeel Abdulrahman son los integrantes de la legendaria banda de rock puertorriqueña Vivanativa. La banda se formó en 1997 y desde su creación ha traído un sonido alternativo único y han compartido escenario con músicos como Bon Jovi, Aerosmith y Draco Rosa.
Mr. Pauer y Mirella Cesa traen ‘Respira’ a Nueva York
El productor y artista venezolano Mr. Pauer fue parte del show Verano Alternativo dentro de la conferencia Latin Alternative Music (LAMC) en Nueva York. El nominado a los Latin Grammy estuvo acompañado de la cantante ecuatoriana Mirella Cesa con quien presentó la canción Respira. Mr. Pauer es considerado como el creador del sonido Electrópico, y ha colaborado con grandes de la industria musical. Mr. Pauer habló con nosotros sobre su colaboración con Mirella y su experiencia en Nueva York.
Maréh: “Mis canciones nacen de las ganas de comunicar, de expresar y de sentir”
El cantante-compositor caleño Maréh se ha ido convirtiendo en la nueva voz de la escena musical colombiana para el mundo. Su música combina diferentes sonidos, desde el jazz hasta el reggae, que lo han llevado a compartir escenarios con músicos como Cultura Profética y Aterciopelados. El también multinstrumentista hizo parte del Latin Alternative Music Conference (LAMC), una de las conferencias más importantes en Nueva York, para mostrar su nuevo álbum Amuleto en el evento Verano Alternativo, organizado por BMI. Hablamos con Maréh sobre su música y experiencia en este exclusivo showcase.
La obra ‘Riqueño’ habla de la identidad puertorriqueña
Yo escribí el texto, la música fue realizada por el maestro Emanuel Franco Fraticelli, quien es un compositor puertorriqueño y ahora estudia en el conservatorio de Puerto Rico. En la dirección está Zoe Clayton, la diseñadora de vestuario y escenografía es Domitille Angoulvant, diseñadora de media es Sophie Chen….
MANHATTAN STEAM PIPE EXPLOSION
On Thursday July 19th, at 6:39 am, there was a steam line rupture close to the iconic Flatiron in Manhattan. There was a lot of smoke but nobody got injured.
“La Semana del Restaurante” en Nueva York llega con 24 nuevos participantes
Desde el 23 de julio al 17 de agosto vuelve a la ciudad uno de los programas más reconocidos y preferidos de los neoyorkinos: La Semana del Restaurante. NYC & Company dio a conocer los detalles de la vigésimo sexta edición que desde ya tiene a la disponibilidad reservaciones abiertas para los amantes de la buena cocina.





