News / Noticias
Entrevista: La banda Vivanativa se prepara para lanzar su séptimo álbum
Por Sandra Escallon
Photo credit © Cesar Calderón/BMI
Javier Hiram y Nabeel Abdulrahman son los integrantes de la legendaria banda de rock puertorriqueña Vivanativa. La banda se formó en 1997 y desde su creación ha traído un sonido alternativo único y han compartido escenario con músicos como Bon Jovi, Aerosmith y Draco Rosa. La banda estuvo en Nueva York como parte del evento Verano Alternativo de BMI y se encuentran grabando su séptimo disco. Hablamos con Javier sobre este nuevo trabajo y su trayectoria musical.
S: Su nuevo disco sale este año, ¿Cuéntame sobre el proceso de creación del album?
J: Estamos sacando nuestro séptimo disco y sentimos como si fuera el primero porque lo estamos haciendo desde cero. Son canciones que llevamos creando desde hace mucho tiempo, y están maduras y bien pensadas. El disco no tiene nombre todavía, pero eso siempre llega al final, luego de que se vive toda la experiencia. Esperamos que tenga 10 canciones y para septiembre ya debe estar.
S: ¿Qué diferencias ves en este disco en comparación de sus anteriores trabajos?
J: Siempre hemos mantenido las líneas de voces, vamos siempre a los extremos.
S: Llevan más de 20 años en la industria musical. ¿Cómo han visto su evolución y qué nuevas influencias tienen?
J: Los clásicos siempre van a estar, porque con ellos nacimos, pero siempre llegan artistas nuevos que presionan a la escena a hacer cosas nuevas. Eso nos inspira mucho. Creo que después de 5 managers, 3 disqueras, 7 tecladistas, 6 bajistas etc, eso ayuda a tener diferentes perspectivas.
Todo cambia un poco pero no nos aleja de la realidad. Cambia en el tiempo que demanda en hacerlo, se hace más largo hacer un disco, la promoción. Ahora, se saca un solo single, y el disco viene luego.
S: En este tiempo también han compartido escenarios con grandes de la música. ¿Con quienes les gustaría colaborar en futuros trabajos?
J: Somos unos fanáticos de la música inglesa y volver a las raíces del rock inglés, con cualquiera que nosotros admiramos. Yo diría que con cualquier que esté dispuesto a aceptar nuestra música y no importa en qué etapa de su carrera este, sino alguien que aprecie nuestra música y la entienda, y eso merece nuestro agradecimiento y entrega.
S: ¿Cómo fue la experiencia de tocar su música en la conferencia LAMC en Nueva York?
J: La pasamos muy bien, mucha gente conoce la banda y la sigue. Mucho puertorriqueño en Nueva York que fueron a visitarnos. Todos nos preguntaron por qué tardamos tanto en visitar la ciudad. La experiencia fue bella, hicimos lo que pudimos en una semana y queremos volver.
Photo credit © Cesar Calderón/BMI
EXPLORA LA CIUDAD DE NUEVA YORK DURANTE EL FIN DE SEMANA FESTIVO DEL 4 DE JULIO
Por Sandra Escallón Durante el puente festivo del 4 de julio, la ciudad de Nueva York ofrece la oportunidad de explorar varias "gemas ocultas” en los cinco condados, al tiempo que ofrece el tradicional evento anual de Fuegos Artificiales del 4 de julio...
National Puerto Rican Day Parade 2019 in New York City
Images by Seitu Orande The National Puerto Rican Day Parade in New York City is the largest parade and celebration of Puerto Rican culture and pride in the country. Now in its 62nd year, the annual parade continues to honor many leaders, educators and...
Get Ready to celebrate, National Puerto Rican Day Parade!
Por Madeline Schwartz [supsystic-gallery id=46] History The national Puerto Rican Day Parade (NPRDP) takes region yearly alongside 5th road in new york, on the second one Sunday in June, in honor of the almost four million...
ELE OnTheScene
MEET ELE OnTheScene
NEED HELP?
FOLLOW US