News / Noticias
Maréh: “Mis canciones nacen de las ganas de comunicar, de expresar y de sentir”
Por Sandra Escallón

Photo credit: ©Cesar Calderón/BMI
El cantante-compositor caleño Maréh se ha ido convirtiendo en la nueva voz de la escena musical colombiana para el mundo. Su música combina diferentes sonidos, desde el jazz hasta el reggae, que lo han llevado a compartir escenarios con músicos como Cultura Profética y Aterciopelados. El también multinstrumentista hizo parte del Latin Alternative Music Conference (LAMC), una de las conferencias más importantes en Nueva York, para mostrar su nuevo álbum Amuleto en el evento Verano Alternativo, organizado por BMI. Hablamos con Maréh sobre su música y experiencia en este exclusivo showcase.
S: ¿Cómo nació ese amor por combinar diferentes ritmos como el jazz y el reggae? ¿Quién influyó más en tu vida musical?
M: Yo creo que mis canciones nacen más allá de un género en específico. Estas nacen de las ganas de comunicar, de decir, de expresar y de sentir; entonces, los géneros musicales llegaron a las canciones de acuerdo a lo que me han influenciado desde pequeño. He escuchado muchísimo jazz, reggae, son cubano, música brasileña, bossa nova, entre otros.
Creo que mis padres fueron esas principales influencias, no son músicos, pero desde niño en mi casa se escuchaba música de estos géneros. Luego en el colegio me encontré con grandes amigos y maestros que también tenían muy cercanos estos ritmos. Además de mi productor, con el que compartimos algunos gustos musicales, y algunos amigos artistas.
Creo que el bossa nova y la música brasileña son los que más han influenciado mi proceso creativo. Al final en todos estos ritmos hay en común esa herencia africana y ese deseo de libertad, de movimiento y de baile que ha influenciado mi música.
S: ¿Cómo fue el proceso de creación y producción del álbum Amuleto?
M: Este es el resultado de esta primera etapa de descubrirme como compositor. Yo antes me dedicaba a la persecución y a la gestión cultural, y estaba lejano a la idea de ser cantante y compositor. Sin embargo, terminé enamorandome, desenamorandome, y creando canciones, y tuve una historia de amor muy fuerte que me llevó a escribir. Además, tenía las ganas de expresar otras ideas.
Todo esto ha sido básicamente un proceso de creación de casi 4 años a través de la intuición, de descubrirme y de explorar. La decisión de producir el disco fue hace un año cuando fui a México por primera vez y me encontré con una cantidad de fans que me llenaron de fuerza para ir a Cali y grabar con mi productor Julio Ramirez.
S: ¿Cómo fue trabajar con Julio Ramírez y con artistas como Vicente García y Monsieur Periné?
M: Con Julio Ramírez nos conocíamos hace muchos años. Él es un gran baterista, músico y productor cubano que vive en Cali, y es amigo de muchos músicos y maestros que admiro y con los que tuve la fortuna de hacer equipo. De ahí se dio la oportunidad de trabajar con grandes amigos, lo que más rescato de este proceso, ya que trabajé con ellos y con artistas que admiro mucho. Por ejemplo como Vicente García, que es un cantautor dominicano tremendo, con Catalina García de Monsieur Periné, quien es amiga de hace mucho tiempo, y maestros como Candelario, entre otros.
S: ¿Cómo fue tu experiencia de compartir tu música en Nueva York?
M: Fue algo realmente poderoso y mágico que no me esperaba. Se dio gracias a un gran encuentro en mi ciudad con Juan Cristóbal Losada, productor y gran personaje, con quien hicimos una buena amistad y me abrió las puertas en Nueva York, y espero poder hacer un buen equipo con él y crear música.
Nueva York fue una sorpresa total y más en un evento tan importante como LAMC y el showcase de BMI que estuvo increíble. Compartí con muchos artistas, conocí gente maravillosa y ví conciertos increíbles. Fue una experiencia increíble y era mi primera vez en Nueva York, una ciudad que deslumbra.
S: He visto en tus videos que resaltas las letras de tus canciones. ¿Cuáles son los lugares o momentos que te han inspirado a escribirlas?
M: Los lugares o momentos que me han inspirado para escribir mis canciones parten de la naturaleza, el amor, y el entorno que me ha rodeado siempre como los ríos. Cali es una ciudad que la atraviesan 7 ríos, la ciudad con más árboles en Colombia, al lado de una gran montaña.
Los momentos que me han inspirado siempre han sido amorosos, de perder la cabeza por una chica o sufrir por eso. Le debo muchísimo a Cali y a las mujeres de acá.
NYC & COMPANY JOINS COMMUNITY CELEBRATIONS TO COMMEMORATE NATIONAL HISPANIC HERITAGE MONTH
NYC & Company, the official destination marketing organization for the City of New York, invites the Latino community to enjoy the events that will take place in the five boroughs to mark the celebration of National Hispanic Heritage Month.
KAREN Y RICARDO: LA PAREJA CHILENA QUE ENAMORÓ A LOS JURADOS DEL PROGRAMA ‘WORLD OF DANCE’ DE NBCKAREN Y RICARDO: LA PAREJA CHILENA QUE ENAMORÓ A LOS JURADOS DEL PROGRAMA ‘WORLD OF DANCE’ DE NBC
‘World of Dance’, transmitido en NBC, es uno de los programas más vistos en la televisión estadounidense. En este, 3 jurados expertos en danza evalúan el trabajo de los mejores bailarines del mundo en diferentes categorías y de distintas edades. En el 2018, Jennifer López, Ne-Yo, y Dereck Hough fueron los jurados encargados de calificar a los participantes en sus diferentes estilos. Karen y Ricardo, de Santiago, Chile, han sido la sensación de este año no solo por representar al a comunidad latina sino por mostrar su único estilo de salsa estilo cabaret donde han resaltado sus increíbles habilidades en el escenario. La pareja tiene 15 títulos nacionales e internacionales y no dejan de sorprender. Tuvimos la oportunidad de hablar con ellos sobre su excelente participación en el programa.
VIVA BROADWAY CELEBRA EL MES DE LA HERENCIA HISPANA EN TIMES SQUARE
The Broadway League celebrara el mes de la Herencia Hispana con un concierto gratuito y al aire libre. El evento de este año está patrocinado por Charter y la Federación Hispana, con el apoyo de Time Square Alliance y Clear Channel Outdoor. El concierto se llevará a cabo en Duffy Square (W 46th St. & Broadway) el martes, 25 de septiembre de 5:00 – 6:00PM (si el tiempo lo permite). El programa, el cual está abierto al público, incluirá la participación especial y actuaciones dadas por estrellas de Broadway.
ELE OnTheScene
MEET ELE OnTheScene
NEED HELP?
FOLLOW US


