Una banda que la apuesta al bolero, “Daniel, Me Estás Matando”
Por Sandra Escallon
“Daniel, Me Estás Matando”: una banda que la apuesta al bolero.
La banda Daniel, Me Estás Matando, un dúo compuesto por Daniel Zepeda e Iván de la Rioja, traen una propuesta musical para aquellos amantes del bolero, de esa música que ha hecho parte de varias generaciones y ha hecho que los momentos románticos sean más memorables. Y es que la banda trae este género con un concepto que ellos mismos han denominado Boleroglam, donde el ADN de las canciones es el bolero pero con nuevos elementos, que como ellos mismos dicen, lo hacen un “bolero glamuroso”.
La banda de origen mexicano llega con un nuevo disco Grandes Éxitos del Boleroglam Vol. 1, el segundo disco de la banda, del cual ya se conocen seis sencillos que han puesto a suspirar a más de uno. El más reciente se llama Ya sé, una canción de despecho y que habla del final de una relación amorosa.
Hablamos con Daniel sobre este nuevo sencillo y los proyectos de la banda.
SE: Quisiera empezar a preguntarte sobre el concepto de Boleroglam. ¿Qué significa?
DZ: Básicamente son boleros desde la composición con el lenguaje tradicional de la canción Latinoamericana y añadimos distintas cajas de ritmos, sintetizadores y otros sonidos. Es un bolero glamuroso, de ahí va el concepto.
SE: Ese concepto lo vemos en su más reciente sencillo Ya sé. Cuéntame sobre esta canción, ¿cómo nació?
DZ: La canción la compuso Ivan y básicamente él tiene una novia y ella se fue de vacaciones. Luego de eso, él mismo se inventó una historia en la cabeza de que la novia le empezaba a ser infiel y no le quería contestar las llamadas, y aunque nunca pasó, él inventó la historia. Al hacerlo dijo “me puse triste de imaginarlo voy a componer una canción así”.
SE: El video de este sencillo es una muestra de la historia pero de una manera muy creativa. ¿Cómo llevaron esa canción a imágenes?
DZ: Lo que sucedió es que la canción la subimos hace como un año y medio y le fue muy bien. El video lo hizo Materia Rosa Producciones, es decir la novia de Ivan a la que le inventaron la historia. Quisimos que todo fuera con un concepto muy rojo, renovar la paleta de colores y visualmente más limpio. La historia la llevó a cabo ella y ella la propuso. En el video vemos cómo Ivan hace berrinche porque no le contesta y yo lo estoy consolando para que nos vayamos de vacaciones.
SE: Ahora, cuéntame sobre el álbum de boleros.
DZ: Hay muchas canciones en el disco y muchas se quedaron por fuera, por eso este es el volumen I. Tenemos tantas que lo partimos en dos. El proceso de composición es básicamente así: cuando yo hago una canción la compongo a capela, yo tengo el hábito de estar componiendo regularmente y entonces las canciones que yo canto son las que yo hice, Hago primero la melodía y después la letra. Las canciones que hicimos juntos son Dos Cartas y Ya no es lo mismo, que casi fueron por encargo. Ya no es lo mismo fue para un especial de Youtube y Dos Cartas era porque queríamos hacer un dueto con Antonio Sánchez, el baterista que vive en Nueva York e hizo la música de la película Birdman. Por otro lado, las canciones que hizo Ivan son las que canta él, y su proceso de composición es sufrir mucho y escribir al respecto.
SE: ¿Cómo llega el bolero a sus vidas?
DZ: Creo que para los latinos el bolero está en nuestro ADN; entonces todos de alguna manera tenemos una conexión con ese tipo de canción. Mi abuela es cantante de bolero y cha cha cha, y yo soy baterista, y mi primer trabajo donde toque batería fue en un escenario con mi abuela. Entonces aprendí su repertorio que eran de estos dos géneros. Ivan, por su parte, le gusta mucho los Los Ángeles Negros, José José, y, aunque, no son boleros son música dramática y una consecuencia de los boleros. A mi me gustan también y José José es el vínculo romántico que tenemos en común. Lo que sucede es que yo por lo menos como a los 14 años, una edad en la que te das cuenta que te gustan las niñas y te enamoras, bajé música música romántica que escuchaban mis papás, abuela, mi ascendencia. Me dí cuenta que me gusta mucho y la guardé y años después me sirvió para esta banda.
SE: ¿Algún bolero en específico que hace parte de tu música?
DZ: Tenemos varios playlist en Spotify y escuchó por ejemplo a Álvaro Carrillo, siempre tengo música de él, de Los Panchos también. Descubrí un grupo de boleros llamado Los Montejo y son lo máximo porque hacían lo que nosotros queríamos pero en los 60s con baterías y sintetizadores y una propuesta chistosa. Los tomamos como referencia. Toda nuestra lista de spotify tiene música que nos gusta.
SE: ¿Con quién les gustaría tener una colaboración en el futuro?
DZ: Nuestros sueños son con personas que ni conocemos como con Intocable o Nathy Peluso. Y con los que conocemos nos gustaría colaborar con Ramona y Daniela Spalla.
SE: ¿Cuándo viene el volumen II del disco?
DZ: Primero queremos dejar el volumen I hasta febrero y el disco del volumen II ya empezamos a grabar.
SE: ¿Qué quieren dejar con el bolero a las nuevas generaciones?
DZ: Me gusta que a la gente joven le guste la canción; simplemente hacemos canciones pensando en la estética y en sentir bonito. El impacto depende de la gente que la escucha y cómo la dedica. Hasta ahorita parece que la gente nos relaciona con una banda que está retomando estas situaciones y le generan nostalgia y razones para musicalizar el amor y desamor.

Rio de Janeiro disfraza sus calles con los colores de los Juegos Olímpicos
Por Sandra Escallón Estamos a tan solo un mes del comienzo del evento más importante en el deporte: Los Juegos Olímpico 2016 en Rio de Janeiro. El mundo se alista con alegría para este gran evento, y Brasil se prepara para 15 días de competencias con los mejores...
Con éxito se realizó la fiesta de Bud Light Barra Centenario en NY
[supsystic-gallery id=2] Laura Meneses H. Comunicadora Social - Periodista Con motivo de la pre- final de la Copa América, el pasado sábado 25 de junio se reunieron artistas, personajes de fútbol y visitantes, para celebrar la fiesta del gol en las instalaciones del...
Granya González trae el método de la ‘Banda Gástrica Virtual’ para lograr el peso ideal
Por: Sandra Escallon Granya González es una de las mejores nutricionistas internacionales que día a día busca la manera de traer nuevos métodos que ayuden a las personas a tener una vida más saludable, amar su cuerpo y combatir la obesidad. Granya ha estudiado...
ELE OnTheScene
MEET ELE OnTheScene
NEED HELP?
FOLLOW US


